Mapa - La Orotava (Orotava, La)

La Orotava (Orotava, La)
La Orotava es un municipio español perteneciente a la isla de Tenerife, en la provincia de Santa Cruz de Tenerife, comunidad autónoma de Canarias. La capital municipal está localizada en la Villa de La Orotava, situada a unos 360 m s. n. m.

El casco histórico de La Orotava fue declarado Conjunto Histórico Artístico Nacional en 1976 y se encuentra incluido en el Inventario de Protección del Patrimonio Cultural Europeo como Conjunto Monumental.

Además, es destacable que gran parte del parque nacional del Teide (declarado Patrimonio de la Humanidad en 2007) se encuentra dentro de su término municipal. La Orotava es también el municipio más alto de España y con mayor desnivel, su término municipal llega desde el nivel del mar, hasta los 3718 metros del pico Teide (el pico más alto de España). Junto con los municipios vecinos de Los Realejos y Puerto de la Cruz forma el Área metropolitana del Valle de La Orotava con 108 721 habitantes (2019).

No se sabe con claridad de dónde proviene el nombre de la población, pero la gran mayoría de investigadores sostienen que podría deberse a la situación de esta en la época de los guanches, que llamaban a la zona Arautaba o Arautápala. Desde el punto de vista estrictamente lingüístico, hay quien sostiene que la voz Orotava pertenece a un estado muy avanzado de deformación castellanizada del correspondiente primario amazig. Pero el origen amazig de la lengua guanche sólo es una teoría basada en hipótesis cuyas premisas no se sostienen, del mismo modo que tampoco ha demostrado nadie el vínculo entre los guanches y los pueblos amaziges o bereberes. Los defensores de estas hipótesis tratan de defenderlas contando, por ejemplo, que entre las poblaciones touaregs del Ahaggar, Sahara Central, encontramos el sustantivo "arrau (pl:arrauen)" = "niño" (sexo masculino). Y añaden que para complementar la voz guanche es preciso apuntar al verbo "aba" = "no haber, no existir". O por ejemplo mencionan también el dialecto tachelhit del Sous y Anti-Atlas, donde parece ser que se documenta la forma plural "arrau" = "niños". Según esta hipótesis, la evolución fonética podría ser: "arrauttaba <> arautaba <> arautava <> araotaba <> araotava <> arotava <> aorotava <> orotava. Pero, como se dijo antes, las premisas que se usan para establecer los vínculos entre el guanche y esas otras lenguas carecen de rigor suficiente, por lo que estas teorías no se deben tener en cuenta.

La variante "araotava" es la que se cita con mayor frecuencia en las Datas suponiendo esta forma aproximadamente el 65% del total estudiado de aquellas. El 35% restante se reparte entre las demás destacándose entre ellas la de "araotaba". Como podremos observar más adelante, en casi todas las Datas de repartimientos de tierras aparece grafiado "...del Araotaba o...del Araotava", a nuestro criterio en clara referencia a algún lugar concreto generador del topónimo que frecuentemente alude a las "aguas del Araotava".

Se puede señalar que los últimos términos mencionados se citan en las Datas desde el 17/4/1500 hasta el 19/3/1522, lo que demostraría la pervivencia cronológica del vocablo guanche primigenio en la memoria colectiva del pueblo, y por ende de la lengua autóctona. Efectivamente, el mismo Adelantado Alonso Fernández de Lugo continuaría incluyéndolo en las Datas, lo que revela su autenticidad aunque posteriormente se haya elegido el más castellanizado de Orotava, debido precisamente al fuerte proceso aculturizador que generó numerosos topónimos derivados de originales isleños.

 
Mapa - La Orotava (Orotava, La)
Mapa
Google Earth - Mapa - La Orotava
Google Earth
Bing (desambiguación) - Mapa - La Orotava
Bing (desambiguación)
OpenStreetMap - Mapa - La Orotava
OpenStreetMap
Mapa - La Orotava - Esri.WorldImagery
Esri.WorldImagery
Mapa - La Orotava - Esri.WorldStreetMap
Esri.WorldStreetMap
Mapa - La Orotava - OpenStreetMap.Mapnik
OpenStreetMap.Mapnik
Mapa - La Orotava - OpenStreetMap.HOT
OpenStreetMap.HOT
Mapa - La Orotava - OpenTopoMap
OpenTopoMap
Mapa - La Orotava - CartoDB.Positron
CartoDB.Positron
Mapa - La Orotava - CartoDB.Voyager
CartoDB.Voyager
Mapa - La Orotava - OpenMapSurfer.Roads
OpenMapSurfer.Roads
Mapa - La Orotava - Esri.WorldTopoMap
Esri.WorldTopoMap
Mapa - La Orotava - Stamen.TonerLite
Stamen.TonerLite
País - España
Bandera de España
España, también denominado Reino de España, es un país soberano transcontinental, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya forma de gobierno es la monarquía parlamentaria. Su territorio, con capital en Madrid, está organizado en diecisiete comunidades autónomas, formadas a su vez por cincuenta provincias; y dos ciudades autónomas.

España se sitúa principalmente en el suroeste de Europa, así como también posee territorios en el norte de África. En Europa, ocupa la mayor parte de la península ibérica, conocida como España peninsular, y las islas Baleares (en el mar Mediterráneo); en África se hallan las ciudades de Ceuta y Melilla, las islas Canarias (en el océano Atlántico) y varias posesiones mediterráneas denominadas «plazas de soberanía». El municipio de Llivia, en los Pirineos, constituye un exclave rodeado totalmente por territorio francés. Completa el conjunto de territorios una serie de islas e islotes frente a las propias costas peninsulares. Tiene una extensión de 505370km², por lo que es el cuarto país más extenso del continente, y con una altitud media de sobre el nivel del mar, uno de los países más montañosos de Europa. Su población supera los 47millones de habitantes, aunque la densidad de población es reducida. Concretamente, la población durante 2021 se redujo en 65688 habitantes, llegando hasta los, tras cuatro años de subida. El territorio peninsular comparte fronteras terrestres con Francia y con Andorra al norte, con Portugal al oeste y con Gibraltar al sur. En sus territorios africanos, comparte fronteras terrestres y marítimas con Marruecos. Comparte con Francia la soberanía sobre la isla de los Faisanes en la desembocadura del río Bidasoa y cinco facerías pirenaicas.
Moneda (divisa) / Lenguaje  
ISO Moneda (divisa) Símbolo Cifras significativas
EUR Euro (Euro) € 2
ISO Lenguaje
EU Euskera (Basque language)
CA Idioma catalán (Catalan language)
ES Idioma español (Spanish language)
GL Idioma gallego (Galician language)
OC Idioma occitano (Occitan language)
Barrio - País  
  •  Marruecos 
  •  Andorra 
  •  Francia 
  •  Gibraltar 
  •  Portugal 
Demarcación administrativa
Ciudad, Pueblo,...